
Vidas Robadas
¿Sumercé ha ido alguna vez a Fragmentos? Me refiero a ese lugar que colinda con el barrio Santa Bárbara y Las Cruces en el centro histórico de la capital colombiana –como por la carrera 7 #6b-30–. Tal vez lo ubique porque en ese sitio Doris Salcedo puso un piso de metal hecho con las armas de la antigua guerrilla de las FARC-EP. Le hicieron bastante alaraca a este contra-monumento[i] en su momento y desde entonces ha sido un espacio en el que se expone con regularidad sobre la violencia en Colombia[ii]. Bueno… pues déjeme decirle que es aquí donde se…

Trip-hop: historia y legado de los 90’s
A través de canciones, haremos un breve viaje por la historia del trip-hop, desde su origen en Bristol hasta la actualidad. Por favor leer con audífonos.

El diálogo horizontal
Todos los días son adecuados para aterrizar y dejar de maquillar el lenguaje, y así asumir la responsabilidad de un diálogo horizontal.

Reimaginando la ciencia ficción
Hacemos un sencillo recuento por los puntos más sobresalientes de “Tales From the Loop”, la serie de 2020, y las reflexiones que sugiere, presentes y pasadas, sobre las sociedades del futuro.

Playlist de una marcha
Un ensayo-ficción que explora la relación entre la música, las emociones y la protesta social

La renovación del gesto simbólico.
En momentos de crisis surgen hitos de presencia y afectos.

El siglo del tiburón
El pasado 11 de marzo marcó 100 años del nacimiento de Astor Piazzolla y de la revolución de su tango.

El rock y el folclor latinoamericano
La capacidad del rock en español de mezclarse con las sonoridades del folclor de cada región fue fundamental para su desarrollo. Con este artículo pretendemos ilustrar con varios ejemplos esta característica especial del rock hecho en América Latina.

Imágenes Políticas
Desde las noticias hasta los memes, este artículo intenta resolver que son las imágenes políticas y como están relacionadas con nuestro contexto.

Manifiesto continuum
La ausencia o presencia de un programa delimita o potencia la experiencia y la creación.

Breve reflexión sobre el diálogo
Al estar viviendo un presente desalentador, que nunca nos falte la reflexión sobre una de las herramientas claves para abordar cualquier situación o problema.

¿Quiénes son artistas?
Una pregunta bisoña a la que hay que siempre vale la pena volver.

Mujeres, arte, y astronomía
Los aportes de las mujeres a la ciencia muchas veces han sido pasados por alto, sin el reconocimiento que merecen. En este artículo hablaremos de cómo el arte ha sido una herramienta para homenajear a grandes mujeres de la astronomía.

Tolkien y Lovecraft: Mitologías comparadas
En este artículo, comparamos los trabajos de dos de los más reconocidos autores de ficción del siglo XX, cuya extensa obra comprende relatos que han llegado a ser considerados una mitología completa.

Una pasión en común, el origen de MAGOLITA films
La colaboración y la consciencia sobre memoria, identidad y territorio dieron vida a este proyecto de producción audiovisual arraigado en el «país periférico».

El cine se muere
Las dinámicas habituales de la industria cinematográfica pasan actualmente por procesos de cambio influenciados por la pandemia. ¿Qué futuro le espera al cine y a sus plataformas de distribución?

La Gurbia bogotana
“Gurbia” de Gato ‘e monte: Una radiografía musical del espíritu de Bogotá.

Buscar el silencio
El exceso cotidiano de sonidos enmascara la libertad.