A diario, agentes culturales activan procesos de construcción de ciudadanía. Su labor ayuda a establecer escenarios de diálogo, confrontación y acuerdos que inciden en el mantenimiento de las colectividades. En este episodio, Valeria Romero y Daniel Arango consideran la relación entre las manifestaciones culturales y la acción social y política, y resaltan la importancia de lideresas y líderes en un contexto como el colombiano.
Desde hace años, las manifestaciones culturales y artísticas han sido el vehículo de expresión para miles de personas con ideales por defender y derechos por los que luchar. En la actualidad vivimos momentos en los que estas luchas se han visto estigmatizadas, y sus manifestantes a su vez, perseguidos y violentados. En momentos como estos, el valor del arte y la manifestación cultural como acto político se incrementa, así como nuestros esfuerzos por visibilizar, defender, y apoyar este tipo de iniciativas. Este es el tema que da cierre a nuestra segunda temporada de Alterciclo Podcast, así que esperamos que este episodio (y los anteriores) sea de inspiración para importantes reflexiones, hasta que nos volvamos a encontrar para una nueva temporada.
A continuación podrán encontrar las referencias que mencionamos en el episodio:
- Playlist «Canciones de manifestación y lucha»: Para acompañar este episodio hemos creado una playlist con canciones que hablan de lucha social desde varios frentes, desde el más local, hasta clásicos cuyo mensaje sigue vigente.
- «El concepto de política y sus implicaciones en la ética pública: reflexiones a partir de Carl Schmitt y Norbert Lechner»: Artículo de William Guillermo Jiménez de donde podemos aprender sobre los varios significados para el concepto de política.
- Músicos en el Paro Nacional: Toquerolazo de queda 24N: Video-reporte de El Enemigo sobre cómo los músicos independientes bogotanos desde su quehacer apoyaron las iniciativas del Paro Nacional de finales del 2019.
- Manual 070 de autoprotección contra el ESMAD: Rescatamos y aplaudimos labores periodísticas como la de 070, que producen un cubrimiento crítico de las jornadas de protesta, junto con recursos tan útiles como este manual de autoprotección.
- Presunto Podcast: Este es uno de nuestros podcasts favoritos, recomendamos escuchar sus episodios sobre protesta y manifestación, para conocer y analizar desde un punto de vista periodístico cómo los medios aportan a que se siga estigmatizando la lucha social.
Invitamos a nuestros oyentes y lectores a conocer estas referencias, y unirse a la conversación.
¡Disfruten esta nueva entrega de nuestro podcast!