Las potencias encontradas en la intersección de varios saberes detonan en proyectos híbridos entre arte, ciencia y tecnología. Las reflexiones provocadas por este fenómeno son infinitas, y con cada avance de la técnica y sus implantaciones en la vida cotidiana, artistas, productores y agentes culturales tienen un terreno fértil para explorar a niveles casi mágicos. En este episodio estrenamos temporada con Heidy Sandoval, artista, licenciada en física, investigadora y gestora cultural.
Con este nuevo episodio damos inicio a una nueva temporada de Alterciclo Podcast, en la que compartiremos conversaciones sobre diversos temas artísticos y culturales junto a invitados que nos aportarán sus opiniones y experiencias desde diferentes áreas. Para este estreno de temporada tenemos un tema amplísimo, cuyos focos de investigación parecen no tener límite, así como sus posibilidades de innovación: el arte y la tecnología. En esta primera conversación nos acompaña la artista, licenciada en física, investigadora y gestora cultural Heidy Sandoval, con quien indagaremos sobre su interés y acercamiento a estos temas, además de un breve repaso por algunos referentes del desarrollo de esta intersección entre arte, ciencia, y tecnología en Colombia.
A continuación podrán encontrar las referencias que mencionamos en el episodio:
- Referencia de la cita inicial: Manifiesto Hacker 4.0, McKenzie Wark
- Tecnopoéticas: Grupo de investigación en arte, ciencia, y tecnología de la Universidad Nacional de Colombia.
- Cátedra «Mito y Ciencia»: Cátedra interinstitucional organizada por la Universidad Jorge Tadeo Lozano y la Universidad Central:
- Festival Internacional de la Imagen: Encuentro de cultura digital que lleva desarrollándose desde 1997 en la ciudad de Manizales.
- Voltaje: Salón de arte y tecnología de la Universidad de los Andes, que se lleva a cabo simultáneamente con la Feria del Millón.
- Plataforma Bogotá: Iniciativa de la Alcaldía de Bogotá para apoyar procesos de creación, investigación y formación en arte, ciencia, y tecnología.
- Suratómica: Red de colectivos e individuos que promueve espacios de encuentro y diálogo frente al pensamiento científico y artístico.
- Mujeres en la experimentación sonora: Ana María Romano (composición electroacústica), Ela Minus (música electrónica y desarrollo de sintetizadores), Wendy Carlos (desarrollo de sintetizadores), Arca (remixes hechos con inteligencia artificial)
- NFT y dinámicas actuales: Artículo de la BBC para conocer un poco más sobre esta nueva dinámica.
Invitamos a nuestros oyentes y lectores a conocer estas referencias, y unirse a la conversación.
¡Disfruten esta nueva entrega de nuestro podcast!