“Gurbia” de Gato ‘e monte: Una radiografía musical del espíritu de Bogotá.
Categoría: Cuerpo
Danza, teatro y performance en movimiento
Buscar el silencio
El exceso cotidiano de sonidos enmascara la libertad.
Bajo la pata coja de una silla
Los principios heredados por los museos como espacios de creación de sentido, imaginarios y cuerpos necesitan una apertura a la construcción múltiple de conocimiento a partir de la duda, el cuerpo y la ausencia de una verdad absoluta.
La improvisación y el juego
Damos una mirada a estos conceptos, presentes en muchos momentos de la creación artística. Revisaremos las concepciones que se tiene de ellos, y recomendamos un libro al respecto.
De Buenos Aires, María
La historia del tango emana de la sombra de María y de su sombra nace el sonido de Piazzolla y Ferrer.
Transmutaciones del sonido a la plástica. Satie, Cage, fluxus.
El peso de una idea puede crear una huella profunda que recorre las experiencias revolucionarias de un arte moribundo.
El arte de hacer menos
En momentos de hiper-productividad, atención y preocupación constante, recurrimos a ejemplos del arte y las letras para reflexionar sobre cómo no desgastarnos.
Conversación con Carlos Mena, artista del Carnaval
Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, el Carnaval de Negros y Blancos florece con el trabajo de los maestros de carrozas.