Hoy hablaremos de traducciones narrativas, de historias de la literatura contadas a través de la música. Y lo haremos aprovechando la reciente popularidad de la obra de Frank Herbert, “Dune”.
Etiqueta: Música
Los standards en el jazz: contexto e importancia
Para los conocedores del jazz, el término “standard” es un término común. En este artículo exploramos de dónde viene, y por qué son tan importantes para esta tradición y práctica musical.
Trip-hop: historia y legado de los 90’s
A través de canciones, haremos un breve viaje por la historia del trip-hop, desde su origen en Bristol hasta la actualidad. Por favor leer con audífonos.
Playlist de una marcha
Un ensayo-ficción que explora la relación entre la música, las emociones y la protesta social
Alterciclo Podcast – T3E3: Música y circo contemporáneo: una pregunta por la trascendencia
Los escenarios carecen de límites para trasladar a cualquier persona a territorios lejanos, incluso más allá de la vida. En la intersección entre música y cuerpo, Circo Orb nos presenta un viaje al Entre a través de narraciones extraordinarias, sonidos y magia de carne y hueso.
El siglo del tiburón
El pasado 11 de marzo marcó 100 años del nacimiento de Astor Piazzolla y de la revolución de su tango.
El rock y el folclor latinoamericano
La capacidad del rock en español de mezclarse con las sonoridades del folclor de cada región fue fundamental para su desarrollo. Con este artículo pretendemos ilustrar con varios ejemplos esta característica especial del rock hecho en América Latina.
La Gurbia bogotana
“Gurbia” de Gato ‘e monte: Una radiografía musical del espíritu de Bogotá.