Las manifestaciones culturales en sus viajes orgánicos adoptan sabores locales, pero su génesis sigue siendo reconocible. La décima espinela y sus versos octosílabos son los nombres sofisticados de la poesía viva en el sentir de los pueblos latinoamericanos a modo de son jarocho, payada o galerón. El colectivo Decimigrantes, compuesto por artistas de diferentes latitudes, reconoce los vínculos sensibles de estas construcciones poéticas, musicales y populares en relación al tránsito por los territorios. Alejandro Arango y Raúl Ybarnegaray nos cuentan la historia de la décima espinela y de la agrupación, y cómo concatenan sus procesos creativos con propuestas de valor social.
Etiqueta: Poesía
Mujeres, arte, y astronomía
Los aportes de las mujeres a la ciencia muchas veces han sido pasados por alto, sin el reconocimiento que merecen. En este artículo hablaremos de cómo el arte ha sido una herramienta para homenajear a grandes mujeres de la astronomía.
De Buenos Aires, María
La historia del tango emana de la sombra de María y de su sombra nace el sonido de Piazzolla y Ferrer.